LA JUSTICIA AVALÓ EL FUNCIONAMIENTO DE LOS RADARES DE FOTOMULTAS EN LA PROVINCIA

La Justicia provincial ratificó la validez de los radares utilizados para registrar infracciones de tránsito en rutas y municipios bonaerenses, por lo que los equipos seguirán operando con normalidad y las fotomultas que emitan serán consideradas válidas.

La decisión fue adoptada por el fiscal Álvaro Garganta y el juez de garantías Juan Pablo Masi, ambos con jurisdicción en La Plata, en el marco de una investigación iniciada por presuntas irregularidades en el funcionamiento del sistema. Tras la revisión del caso, no se dictaron medidas que suspendan el uso de los cinemómetros ni la posibilidad de recaudar a través de las infracciones detectadas.

Según informó la agencia DIB, la pesquisa judicial concluyó que no existe impedimento alguno para que la Provincia de Buenos Aires o los municipios continúen aplicando sanciones por exceso de velocidad u otras infracciones graves, mediante el uso de radares provistos por la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (Cecaitra) y otros prestadores.

En su resolución, el juez Masi dejó constancia de que “no se ha ordenado, por el momento, ninguna medida cautelar que impida a la Provincia o a los Municipios recaudar mediante las infracciones captadas por los cinemómetros”. Por su parte, el fiscal Garganta aclaró que el Ministerio Público no solicitó ninguna acción que limite dicha recaudación.

De esta manera, el sistema de control de velocidad por radar continúa vigente en todo el territorio bonaerense, y las multas emitidas seguirán siendo legales y ejecutables.

Comentarios

Comentar artículo