STOPPANI: “CUANDO SE ABRE UN JARDÍN, ES UN MOMENTO QUE MARCA UN FARO DE COMPROMISO, DE EDUCACIÓN, DE CRECIMIENTO Y DE ESPERANZA”

En una jornada cargada de emoción, la comunidad educativa del Jardín de Infantes Rural y/o de Islas de Matrícula Mínima Nº 5 celebró su 25º aniversario. El acto tuvo lugar en el edificio que comparte con la Escuela Primaria Nº 22 “Justo José de Urquiza”, donde se reunieron autoridades, exdocentes, alumnos, familias y vecinos del Paraje Bosch.

La ceremonia comenzó con el izamiento del pabellón nacional, seguido por la entonación del Himno Argentino y el descubrimiento de placas conmemorativas. Más tarde, el cura párroco Pablo Etchepareborda bendijo los símbolos recordatorios.

Entre los presentes estuvieron el secretario de Gobierno, Dr. Ricardo Stoppani; la inspectora Jefa Distrital, Lic. Juana Benítez; autoridades educativas y representantes locales.

Se compartió la historia del jardín, creado en el año 2000 a partir del impulso comunitario y que hoy continúa funcionando en un aula cedida de la primaria, acompañando a sus cuatro alumnos como espacio clave para el desarrollo educativo y social del paraje.

La docente a cargo, María Nieves González, ofreció sentidas palabras en las que destacó el valor del jardín como lugar de encuentro, creatividad y crecimiento. Stoppani también tomó la palabra, subrayando el rol fundamental de la educación rural como pilar de comunidad y esperanza de futuro.

La celebración incluyó el reconocimiento a exdocentes y la plantación de un árbol donado por el Club Rotario “Balcarce Cerrito”, símbolo de vida y continuidad.
Entre aplausos y recuerdos, la comunidad reafirmó su compromiso con una educación que fortalece la identidad y el desarrollo colectivo.

Comentarios

Comentar artículo